Quantcast
Channel: Cacariando
Viewing all 379 articles
Browse latest View live

Héctor Acosta va al Anfiteatro Puerto Plata

$
0
0
El Torito directo al Anfiteatro Puerto Plata con toneladas de Merengues, Bachatas, Salsa, Baladas Pop-Rock, Boleros y Fusiones. 

 Cacariando.- La novia del Atlántico el paraíso soñado  y embriagante que por sus fascinantes  bellezas las que armonizan con las azules aguas de su mar color cielo las cuales enamora al norte del gigante destino turístico que lo tiene todo la República Dominicana se prepara con gran entusiasmo para recibir en su majestuoso y hermoso anfiteatro Puerto Plata al artista de mayor éxito del Merengue y la Bachata de la última década Héctor Acosta El Torito. 

Con otro comienzo de año cargado de grandes aplausos recibidos en más de 50 presentaciones por el continente europeo, americano, centro y sur américa el exitoso interprete de la música más alegre y contagiosa del mundo como lo son el merengue y la bachata viene cargado de una diversidad de los más electrizante ritmos de la actualidad musical para su concierto del sábado 19 de mayo en el desafiante anfiteatro Puerto Plata. 

El cantante que apasiona y emociona Héctor Acosta y su súper orquesta preparan un espectacular concierto que garantiza una noche para la historia con los más exitosos temas musicales y la tecnología de punta en sonido y efectos especiales.  

El anillo, amorcito enfermito, la maleta, sus grandes éxitos en bachata y merengue pondrán a cantar, bailar y saltar al gran público, desde ya reina en toda la región norte y en puerto plata un gran entusiasmo por la presentación de ésta carismática estrella que nos llena de orgullo a todos. 

Un equipo de expertos en el montaje de grandes conciertos y seguridad trabaja en la logística y diseño del escenario para garantizar un evento de alta calidad y buena organización, bajo la producción del Emporio Luís Medrano.

Actriz dominico-americana, Marianly Tejada, se destaca en las tablas de NY

$
0
0
Hedda es el personaje principal y es considerado uno de los grandes roles dramáticos del teatro.

Cacariando.- Marianly Tejada es una joven actriz que se destaca en las tablas de la ciudad de Nueva York, como parte de la obra más representativa del realismo teatral, con la obra clásica “Hedda Gabler”, una puesta escénica del escritor noruego Henrik Ibsen.

Con un enfoque total en la actuación, luego de su paso por la República Dominicana, regresó a la “Ciudad de los Rascacielos”, para seguir estudiando y preparándose para poder desarrollar una carrera que la ha llevado a su quinta producción teatral en este período, siendo este su rol más complejo y demandante de los que les ha tocado.

“Como única latina en el reparto esta producción tuvo un significado especial para mí, sobre todo por el clima social y político que Estados Unidos vive actualmente. Me lleno de orgullo demostrar que si se nos da la oportunidad, los latinos podemos tener roles estelares en historias en las cuales la estadística dice lo contrario. Y que el público newyorquino, quien es culto y exigente con el teatro, no solo disfruta la diversidad, sino que también es capaz de lograr una gran conexión con actores latinos”, expresó la actriz.

Su primer contacto con los medios en República Dominicana lo hizo al ser coronada como Miss Mundo Dominicana 2011, lo que le abrió las puertas a lo que es el cine y la televisión.

Con un elenco integrado por Marianly Tejada (Hedda Gabler), Jesse Koehler (George Tesman), Russell Norris (El Juez Brack), Kate Berg (Thea Elvsted), Eric Mead (Eilert Lovborg), Dottie Davis (Julie Tesman), Grace Gilmore (Berta) y la dirección de Kristina Auten.

Lo innovador de  esta producción es que la audiencia podrá vivir la historia con los actores, como si fuesen invitados a la residencia. Un estilo inmersivo que ha ganado popularidad en las últimas dos décadas y hace que la experiencia teatral sea mucho más intima y real. 

Hedda es el personaje principal y es considerado uno de los grandes roles dramáticos del teatro, entre las actrices  que han interpretado el personaje están Ingrid Bergman, Jane Fonda, Cate Blanchett y Rosamund Pike, por nombrar algunas. 

Yomel mantiene pegada al logra hit junto a Black Point

$
0
0
Cacariando.- El artista urbano, Yomel, está decidido continuar ser uno de los noveles exponentes más sobresaliente de la industria gracias al respaldo de Black Point, El Alfa, Químico Ultramega, La Manta, Shelow Shaq y otros cantantes de renombre con los que ha grabado temas que se han convertido en himnos en la industria del género.

Recientemente explotó en todas las plataformas digitales con el tema “Problema” junto a Black Point, el cual cuenta en la plataforma de videos YouTube con más 300 mil reproducciones en apenas dos días de estreno logrando una buena aceptación de parte de los DJ del territorio nacional y Estados Unido, mostrando así su calidad y fuerza en el mercado.

El arrastre de Yomel tanto en las redes sociales, la radio y los centros de diversiones nocturnos, se debe al buen desempeño por su equipo de trabajo que en tan solo en seis meses bajo la compañía 0201 Music Inc, y La Melma Records se ha colocado en la mira de grandes exponentes del género.

Canciones como “Yo lo cojo” ft La Manta, “Ruleta” con El Alfa, “Po pop o”, “Pásate” ft Shelow Shaq, “Llévate de mí”, “El espagueti” junto a Químico Ultramega y “Yo me curo” son algunos de las canciones que Yomel ha pegado durante su carrera.

Su arrastre lo coloca como una de las figuras de la nueva generación del género que en cada paso que da se destacar con buena aceptación aportando propuestas de calidad jocosas al panorama musical dominicano e internacional como lo mostró en su estreno como artistas acaparando toda la atención del público.

“Jandy Ventura y sus amigos” llegan a Jalao

$
0
0
El merenguero Jandy Ventura vuelve a Jalao, ahora con un concepto refrescante, que dará inicio nuevamente a los miércoles de música en el restaurant. 

Cacariando.- Luego de más de 60 presentaciones a casa llena en Jalao, Jandy Ventura regresa con un repertorio cargado de éxitos y una propuesta refrescante a la nueva temporada “Jandy Ventura y sus amigos” todos los miércoles de julio y agosto del presente año.

Al igual que en ocasiones anteriores con el tributo a su padre, Johnny Ventura, el show contará con una puesta en escena de dos horas de buena música, donde la participación de invitados especiales será el plato fuerte de cada noche en el lugar ubicado en el mismo corazón de la Ciudad Colonial.
“Gracias al rotundo éxito que obtuvimos en varias temporadas consecutivas que marcaron un antes y después de los espectáculos en Jalao, regresamos con un concepto diferente y una fina selección de temas para el gusto del público asistente”, comentó Ventura a través de un comunicado de prensa.
Con su potente voz, desde el miércoles 04 de julio el merenguero dará formal apertura a sus presentaciones de Jalao, en las que entregará hasta el desborde todo el carisma y energía en tarima que le caracteriza. 

CIRSA presenta su iniciativa solidaria “Unidos Sumamos”

$
0
0
La empresa destinará los aportes totales que hagan los clientes, los cuales se depositarán en las “Urnas Solidarias”, para entregarse cada tres meses.
Cacariando.- Como parte de su responsabilidad social, el Grupo Cirsa presenta su iniciativa “Unidos Sumamos”, con el objetivo de contribuir con diversas oenegés recomendadas previamente por consulta, donde la empresa entregará los aportes recaudados por los clientes en las “Urnas Solidarias” durante cada trimestre.
El proyecto consiste en que los TITOS que los clientes no desean utilizar o cobrar, se podrán depositar en las urnas de“Unidos Sumamos” las cuales se retirarán trimestralmente y previo al canje en efectivo la empresa  donará el doble del importe recaudado a la ONG seleccionada.
Con esta acción el cliente siente que está participando en una buena causa lo cuál ha sido muy bien valorado  donde se ha implantado. Se escogerán cuatro oenegés que van a participar en cuatro campañas distribuidas en los cuatro trimestres del año, cada campaña va diseñada al tipo de ONG que se haya elegido.
La Sra. Karilyn Villabrille, Directora de Recursos Humanos &WendelynIssa Directora Comercial y Marketing, brindaron su agradecimiento a todos los clientes, colaboradores y ONG´S que dieron el Si y se unieron a esta iniciativa de Responsabilidad Social.
Sobre Cirsa
Cirsa es una empresa española de juego y ocio fundada en 1978, destacando como uno de los líderes mundiales en el sector, cuenta con 212 empresas presentes en más de 70 países. Todo inició en Tarrasa  por la visión  de su fundador, Manuel Lao Hernández, con un pequeño laboratorio al cual denominó Compañía Internacional de Recreativos S.A. y en  1983  cuando cambia su nombre al vigente Cirsa.

El Casino Hispaniola es la primera inversión del Grupo Cirsa fuera del territorio Europeo y, del mismo modo en que los fundadores partieron desde Santo Domingo en busca de nuevas metas, desde el Hispaniola se promovieron el resto de las inversiones de esta multinacional española en Latinoamérica.

Alianza País exige a JCE a presentar un reglamento que regule los proselitismos extemporáneos

$
0
0
Cacariando.- A propósito de la resolución emitida el 20 de junio de este año por la Junta Central Electoral que prohibía las actividades proselitistas a destiempo, misma que causó un revuelo y fue descalificada por juristas y actores políticos, a razón de que no existe aún una ley que faculte al órgano electoral para regular en este sentido, ha rodado desde ayer miércoles, otro documento que desdice dicha medida.
 
Con fecha del 14 de mayo de 2018, la JCE respondió en el acta número 09/2018 a la solicitud del 23 de abril de Alianza País, que pedía que procediera en lo inmediato a adoptar las medidas que fueran necesarias para cumplir con lo dispuesto en el artículo 212, Párrafo IV de la Constitución dominicana, así como en la Ley 275-97, y regular los alegados actos de proselitismos extemporáneos.

“La facultad reglamentaria de la Junta Central Electoral establecida en la Constitución de la República, es un derecho y del organismo avalado por las leyes vigentes. La ley Electoral 275-97 dispone el momento del inicio del periodo electoral, pautado por la proclama, prevista en el artículo 87. "Toda elección será precedida de una proclama que dictará y hará publicar la Junta Central Electoral. La proclama anunciará la clase de elección, la extensión territorial que ha de abarcar, las disposiciones constitucionales o legislativas en virtud de las cuales deba verificarse, la fecha en que tendrá lugar, los cargos que hayan de ser provistos, el periodo para el cual van de serlo y cualesquiera otros particulares que se estimen necesarios o útiles", es uno de los párrafos que contempla el documento de respuesta a Guillermo Moreno, presidente de Alianza País.

Prosigue explicándole que "la proclama por la cual se anuncie una elección ordinaria deberá ser publicada a más tardar noventa días antes de la fecha en que deba celebrarse... Y es a partir de ese momento que comienza la aplicación de los reglamentos correspondientes”.

“Lo anterior deja claro que la Junta Central Electoral, no tiene en estos momentos competencia para prohibir las actividades proselitistas, de ningún tipo, porque como ella misma estableció hace apenas 45 días, las atribuciones que les confiere el artículo 212 de Constitución y la Ley Electoral 275-97, son efectivas a partir de que esta institución dicte y publique la proclama que el artículo 87 de la esta ley Electoral establece, mientras tanto es extemporáneo y queda fuera de sus competencias”, respondió el órgano electoral.

El documento cita como presentes y con sus firmas, al presidente de la JCE, Julio César Castaño Guzmán; los miembros titulares Roberto Saladín, Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano de los Santos, el suplemente de miembro en funciones, Juan Bautista Cuevas; y el secretario general, Ramón  Hilario.  

Varios medios y personalidades han puesto en tela de juicio la credibilidad de la Junta Central Electoral ante estas dos resoluciones que se contradicen e incluso, han cuestionado la capacidad del órgano electoral para dirigir el venidero proceso electoral.

Mientras tanto, la JCE no ha respondido a las diversas posiciones emanadas con argumentos jurídicos, ni sobre la primera resolución, pero tampoco sobre esta que ha dejado mal parada a la institución.

Muchos incluso se preguntan, si hay algún motivo que el pueblo desconoce para que este órgano que debe jugar un rol imparcial ponga en riesgo su credibilidad, y piden que por la salud de la democracia, aclare sus contradicciones.

FIA desmiente publicación sobre transitorio en la Constitución dominicana

$
0
0

Advierte tomará medidas correctivas sobre los responsables

Cacariando.- La Federación Interamericana de Abogados (FIA), desmintió la publicación aparecida el pasado sábado 30 de junio de este año en la primera plana de un prestigioso medio de comunicación impreso, bajo los títulos: “Abogados: artículo contra la reelección de Medina viola DDHH” y “FIA dice transitorio en Constitución viola derechos humanos”.

Señaló la entidad que el referido artículo atribuye a la FIA haber expresado que su Comité de Derecho Electoral de la 54 Conferencia había resuelto de manera unánime, que la cláusula transitoria vigésima de la Constitución de la República Dominicana del año 2015, entraba en contradicción con el principio de igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, versión que fue desmentida por la Federación.

La FIA negó tener un Comité de Derecho Electoral y que nunca emitió ninguna resolución proveniente de ninguno de sus comités, “mucho menos de uno inexistente y todavía menos dándole una categoría de voto a unanimidad”.

“La referida publicación de periódico dice que la supuesta resolución presenta varios considerandos, que pasa a detallar y desarrollar ampliamente con una correlación de artículos pertenecientes a tratados internacionales y a la Constitución de la República Dominicana, redacción que es totalmente ajena a nuestra autoría”, aclara la FIA en un comunicado.

Explicó la entidad que la Federación Interamericana de Abogados (FIA) – Inter-American Bar Association (IABA) es una institución creada en el año del 1940 con sede en Washington, D.C., que agrupa a toda la abogacía de ese hemisferio y cuyo eje central es la “Defensa del Estado de Derecho en la Américas”.

Advirtió que la FIA es cuidadosa con su parecer y sus opiniones en el Derecho Interno de cada país, y en particular en un tema tan sensitivo como el Derecho Electoral que forma parte de las prerrogativas soberanas y de autodeterminación de los pueblos.

“Es por todo lo anterior que la FIA desmiente y rechaza el contenido del referido artículo publicado y genera el compromiso de determinar y establecer responsabilidades en esta actuación sobre cuyos responsables se tomarán las medidas correctivas de lugar”, advirtió la Federación.

Autorizó asimismo, a los periódicos o medios sorprendidos en su buena fe, a entregar cualquier información sobre la fuente de lo que consideró “una falaz información” a Manuel Ramón Vásquez Perrotta que es el Consejero FIA por la República Dominicana de mayor tiempo en la institución.

Diputado Martínez muestra preocupación por tema de las primarias

$
0
0
Cacariando.- El diputado Demóstenes Martínez respaldó hoy las preocupaciones externadas por los ex presidentes de la Junta Central Electoral (JCE) Jorge Subero Isa y Manuel Ramon Morel Cerda tras resaltar que representa un alto riesgo para el fortalecimiento institucional del país poner bajo la responsabilidad del organismo electoral la organización y montaje obligatoria, mediante ley, de las primarias para escoger los candidatos de elección popular  que deben presentar los partidos políticos.

En ese sentido el representante al Congreso Nacional por la provincia de Santiago coincide con los ex presidentes de la JCE y entidades de la sociedad civil en que agregarle esas tareas propias de los partidos políticos al órgano electoral podría afectar la credibilidad de las elecciones generales.

Demóstenes Martínez, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, recordó que la propuesta de ley establecería primarias a finales del mes de noviembre para tres meses después elegir alcaldes, directores de los distritos municipales, regidores y vocales con la modalidad, los dos últimos, del voto preferencial.

“Y si tres meses después de esa jornada nacional se le agrega las elecciones para elegir al presidente de la República, los senadores y diputados mediante voto preferencial en medio del casi seguro cuestionamiento de las elecciones primarias y las municipales, podríamos estar sometiendo al país a un rotundo caos e incertidumbre democrática. Y ello sin contar la posibilidad de una segunda vuelta que sería 45 días después” dijo Martínez.

Martínez agregó que no solamente sería operativamente un fracaso dar a la JCE la facultad obligatoria del montaje de las primarias de los partidos políticos, sino, que además resultaría inconstitucional ya que afectaría el contenido esencial del derecho fundamental a la libre asociación y las facultades que la Carta Magna otorga a ese organismo que se limita a la escogencia de los funcionarios a cargo electivos y no a escoger candidatos de los partidos políticos.

“Con sobrada razón los ex presidentes Subero Isa y Morel Cerda argumentan que no debe ponerse más presión a la JCE de la que le viene dada por mandato constitucional, ya que las impugnaciones del proceso interno de los partidos políticos podría ponerla en causa en cientos o miles de proceso judiciales que afectaría su credibilidad e imparcialidad, poniendo en riesgo el montaje y resultados confiables de las elecciones generales de febrero, mayo y posiblemente de junio” cuestionó el dirigente político.

Martínez dijo que la historia electoral dominicana de los últimos 50 años refleja una conducta y cultura política de desconocimiento, cuestionamiento e impugnaciones  a los resultados del escrutinio de las votaciones lo que justifica el planteamiento de los expresidentes Subero Isa y Morel Cerda para que en la Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas se excluya a la JCE del montaje y organización de sus primarias internas.

“En las pasadas elecciones del 2016 el PLD en el nivel presidencial superó con 27 puntos porcentuales al PRM y aún no se reconoce es gran victoria” recordó el diputado Martínez.

Las Chicas del País presentan espectáculo “El Reencuentro”

$
0
0
Cacariando.- El público de República Dominicana disfrutará nuevamente de la agrupación femenina que marcó tendencia en los años 80´s, “Las Chicas del País, El Reencuentro”, un espectáculo para vivir los grades momentos y sus grandes éxitos este 15 de septiembre en el Salón la Mancha del Hotel Barceló, antiguo Lina.  

La orquesta que tuvo sus inicios en el 1982, en la actualidad liderado por Ninoska, Mabel, Charo, Alison y Naira; presentará un performance bajo la producción artística de Andy Mesa y Carlos Santos, quienes harán un recuento por sus más de 25 años de historia musical en esta nueva etapa de la banda. 

“Con su riqueza instrumental la agrupación funciona como una “Big Band” y en su totalidad cuenta con mujeres capacitadas para tocar y deleitar al público con diferentes instrumentos musicales, y es precisamente de esa “obra de arte musical”, de la cual disfrutará el público en este reecuentro”, explicaron los productores.

Las Chicas del País se convirtieron en la primera agrupación de merengue integrada por mujeres que existió en el mundo, logrando captar el gusto de diferentes públicos a nivel internacional, con unos de sus populares temas “nadie me lo quita”, un éxito de la época.  

Canciones como “a quién no le dan que no coja”, “me hace así”; “la dama de hierro”, balada en versión merengue, “papá don ‘t preach”, así como también “teatro” entre otras que le otorgaron los primeros lugares de preferencia en la radio y televisión, forman parte del repertorio que interpretarán el en show, que pretende rememoran esos años de buena música y la energía que les caracteriza en tarima.

Un referente en las orquestas femeninas

Las Chicas del País como orquesta de merengue marcaron pauta en la industria del merengue, al servir de referencia para demás grupos femeninos que surgieron en la época. Conquistó el gusto del público a nivel mundial, con la grabación de más de diez discos de larga duración.

Sus fundadores Andrés Mesa y Bonny Cepeda, formaron una sociedad, y a través del tiempo lograron crear una orquesta compuesta por talentosas féminas que debutaban en ciudades importantes como Chicago, en eventos de la categoría del “Festival de la Calle 8”, donde participaron año tras año.

A esto se suma adentrarse en el alma de sus fanáticos en Panamá donde actuaron en diversas ocasiones, en conjunto con el destacado merenguero Jossie Esteban y la Patrulla 15.

De igual forma su talento y carisma le llevaron compartir importantes escenarios en la ciudad de Nueva York, con artista de la talla del legendario Héctor Lavoe y el destacado artista Dioni Fernández, y demás agrupaciones de merengue y salsa destacadas de aquellos años.

Es en 1991 cuando las Chicas del País trasladan su ritmo y sabor a tierras europeas, al realizar su primera gira denominada “Gira Española 91”, junto a las reconocidas agrupaciones de ese entonces, Elías Santa de Puerto Rico, el grupo Licuado y Caribe Band de República Dominicana.

El Mega ruge con fuerza en la música a ritmo de “Brilla”

$
0
0
Cacariando.- El carismático artista El Mega calienta con fuerza la industria urbana con el lanzamiento de su nuevo tema “Brilla”, una canción que envuelve un conjunto de sonidos modernos evidenciando el crecimiento de este exponente y la música dominicana en otros mercados.

A solo una semana de lanzado el video de este sencillo en YouTube, cuenta con más de 200 mil reproducciones, además de una sorprendente acogida en las emisoras y centro de diversiones.

Conocido como uno de los fenómenos de la música nacional, después de culminar hace poco su gira por toda Europa, el exponente con este sencillo se hace sentir de nuevo de la mano de su compañía Pocahontas Music, encabezada por el empresario Amando Pérez, su manager Leury José Duarte Santana, Erick Antonio Pimenten (Doble voz), Argenis Rodríguez Reyes (DJ).

La música de este versátil exponente tiene páginas escritas en el libro del género urbano llegando a conquistar la cima de este mercado con temas como “La cueva de los indios”, “El gato”, “Con nosotros no”, “El jefe era Trujillo” y “Demasiado Burlao”.

Estos trabajos de estudios resaltan la versatilidad y la calidad que le imprime a su estilo este novel artista que se ha posicionado de una manera sorprendente en el género urbano. Oriundo de la Pared de Haina, Rolando Nova, nombre de pila del artista se ha convertido en la sensación de los centros de diversiones, radio y chart de música.  

Más de 800 vehículos vendidos en Autoferia Asocivu

$
0
0

Santo Domingo.-La Asociación de Importadores de Vehículos Usados (ASOCIVU), en su vigésima quinta entrega de su tradicional Autoferia de Vehículos Usados, generó ventas de más de 800 unidades.

La “Autoferia Papá Montao con ASOCIVU 2018” celebrada en las instalaciones de la Ciudad Ganadera, que culminó a principios de agosto, contó con más de 80 dealers participantes, una unidad móvil de renovación de licencias y un departamento de verificación de vehículos del Plan Piloto.

El presidente de ASOCIVU, Ángel Alberto Then, destacó que más de 250 millones de pesos fueron financiados, gracias a cuatro instituciones bancarias, Banco BACC, Banco Confisa, Banco Caribe y Banco Fihogar, que dieron respaldo a los clientes interesados para la adquisición de unidades a bajo costo, en buenas condiciones y con las mejores tasas de financiamiento del mercado.

El evento contó con el patrocinio de Banco BACC, Banco Confisa, Banco Caribe y Banco Fihogar, además de Atlántica Seguro, Seaboard Marine, AuctionXM, AutoImportadores.com, Supercarros.com, Lapulga.comCorotos.com.do y Cervecería Nacional Dominicana.

Sobre ASOCIVU
La Asociación de Importadores de Vehículos Usados –ASOCIVU-, fue fundada en el 2000, y en la actualidad cuenta con más de 220 dealers, los cuales tradicionalmente participan en tres autoferias al año con los siguientes motivos: Semana Santa, Día de los Padres y las Navidades. ASOCIVU se ha convertido en la principal asociación de importadores de vehículos usados de República Dominicana.

Decorballoons personaliza la entrada al colegio

$
0
0
La arquitecta Rita Pérez, gerente de la empresa, explica que a los niños de hoy les encanta ser diferentes y estar siempre identificados.

Cacariando.- Decorballons anunció la ampliación de sus servicios de personalización de útiles escolares para la presente temporada.

Teniendo en cuenta precisamente que tanto a los niños como adolescentes de hoy les gusta estar bien identificados y llamar la atención con útiles personalizados, la arquitecta Rita Pérez, gerente de la empresa, expresó que actualmente cuentan con materiales diferentes, durables y llamativos para hacer de la entrada a clases una experiencia diferente.

La profesional señaló que desde hace varios años viene ofreciendo el servicio de personalización de útiles escolares, pero además cuenta con el servicio de forrado de libros y mascotas.

“Las madres ya no tienen que tener el estrés el día antes de que los chicos entren al colegio, forrando los libros hasta altas horas de la noche, nosotros contamos con ese servicio, entregándole sus libros y útiles forrados e identificados con tiempo”, señaló.

Para hacer este inicio de clases también divertido, Decorballons ofrece todo un portafolio, que incluye adhesivos para libros, mascotas y útiles escolares; adhesivo impermeable; tags de PVC para mochilas y loncheras, así como detalles laminados para útiles de menor tamaño.

“Los más de 14 años que tenemos en el mercado son los que dan garantía de nuestro trabajo, haciendo posible cumplir con las exigencias de cada cliente y logrando así una entrega personalizada para cada niño”, dijo Pérez, quien puede ser contactada a través del teléfono 829-763-2218 o en el mail decorballoons@gmail.com. También puede seguir a @decorballons en las redes sociales.

Decorballons también es una empresa especializada en la organización y montaje de fiestas y actividades en general propiedad de la arquitecta.

Cámaras de Comercio firman acuerdo de colaboración

$
0
0
Presidentes de la CCPSD y de la Cámara Provincia SD firman memorándum de entendimiento para el desarrollo de diferentes proyectos en conjunto

Cacariando.- Jochi Vicente, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) y Pedro Esteva, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Santo Domingo (Cámara Provincia SD) firmaron un acuerdo de colaboración para el desarrollo conjunto de diversos proyectos estratégicos de interés para ambas instituciones.

El primero de éstos corresponde a la celebración de HUB Cámara Santo Domingo, evento para el cual la Cámara Provincia SD se comprometió a aunar esfuerzos para lograr la activa participación de los empresarios de su jurisdicción, con el fin de que éstos puedan aprovechar las oportunidades de intercambio comercial, local e internacional, bajo la plataforma business to business (B2B) que ofrece este magno evento, que arribará a su 4ta edición en marzo de 2019.

Adicional, la Cámara Provincia SD se integrará de manera activa a la promoción de la misión comercial que se está organizando para llevar empresarios dominicanos a la Feria de Cantón China, en el mes de octubre de este año, de forma tal que la producción local pueda tener presencia en esa gran feria y se logre además un acercamiento con empresarios chinos, luego de la apertura formal de las relaciones diplomáticas y comerciales con esa nación.

En lo relativo al tema pymes, la CCPSD ofreció a la Cámara Provincia SD la posibilidad de replicar en la zona oriental, los cursos de formación sobre diversos temas de interés, para que empresarios de dicha provincia puedan tener la oportunidad de fortalecer sus conocimientos en temas trascendentales tales como: Deberes y derechos laborales; Marketing para pymes y emprendedores; Firma digital y comercio electrónico; Gestión de cuentas por cobrar, entre otros.

Pedro Esteva, presidente de la Cámara Provincia SD, sostuvo que la firma de este acuerdo no es más que la reconfirmación de la estrecha relación que existe entre ambas Cámaras y que habiendo asumido la presidencia recientemente de dicha entidad, es de vital importancia para la Junta Directiva que él preside, continuar fortaleciendo la implementación de iniciativas conjuntas con la Cámara Santo Domingo, que impacten favorablemente a los empresarios y comerciantes de la Provincia Santo Domingo.

De su lado Jochi Vicente, presidente de la CCPSD, ofreció el respaldo de la institución que dirige a los fines de apoyar a la Cámara Provincia SD en sus iniciativas de satisfacer y facilitar el comercio a los empresarios y comerciantes de los municipios Este, Norte y Oeste de la provincia Santo Domingo.

Albania Rosario deslumbró con su Fashion Designer of America al cierre del RDFW´18

$
0
0
Cacariando.- Un año más, la iniciativa "Fashion Designer of America",  volvió a inundar de glamour, creatividad, color y texturas la pasarela del República Dominicana Fashion Week 2018, presentando las últimas colecciones de un selecto grupo de diseñadores latinos.

En el encuentro con la moda que se vivió en el salón Opalo del hotel Embassy By Hilton de Santo Domingo, los diseñadores: Edwin D Ángelo si Colombia (USA), Floraida Thomas (USA), Ariel Canido y Marco Arzabe  (Bolivia) y Joel Reyes (República Dominicana), mostraron sin retrasos sus espectaculares colecciones, bajo la dirección de Albana Rosario y la producción audiovisual de Pierre Dulanto.
 “Muchísimas gracias a todos ustedes por el apoyo. Melkis Díaz, mil gracias por abrirme las puertas nuevamente... Ante todo, dar gracias a Dios, que nos permitió estar aquí esta noche, por cuarto año consecutivo. Para mí es más que un placer, es un orgullo poder ser una voz y representar todos los diseñadores en Latinoamérica pero en especial a esos diseñadores de mi bello país: República Dominicana",  expresó Albania Rosario, durante el evento.
El diseñador colombiano Edwin D Ángelo, abrió la pasarela con su colección Pristine, inspirada en un viaje que realizó a Egipto: “La paleta de colores son los protagonistas principales donde se ofrece el blanco, el color arena, el dorado, etc. En la vestimenta femenina la imaginación tomó forma dándonos una joven Cleopatra moderna caminando entre esos jardines. Para la línea masculina el enfoque fue en los detalles de colores y entalle, mostrándonos una colección más juvenil y limpia”.
Le siguió Floraida Thomas y su colección High Fashion Women by Exclusive Tags NYC : “Nuestra colección está inspirada en las pasarelas de alta costura, pero con un toque más casual. Nuestros modelos son para el disfrute de mujeres vanguardistas y amantes de la moda”.
El evento continuó con los diseñadores bolivianos Ariel Canido y Marco Arzabe, propietarios de la marca Alma y su colección Cambísima, una marca que se inspira en la cultura de Bolivia y está creada para “enamorar a bolivianos y extranjeros”.
El cierre estuvo a cargo de Joel Reyes, quien este año cumplió tres años en las pasarelas del RDFW, y efectuó su regreso con una colección para novias que contó con más de 25 trajes, cada uno finamente trabajado y bordado a mano. “Está colección inspirada en la mujer decidida, romántica, fuerte, valiente pero sobre todo a la que sueña con ese día tan importante en su vida. Mi propuesta es fresca, fluida, elegante y sofisticada", subrayó el diseñador criollo. 

Alexandra La Reina de la Bachata de gira por EE.UU

$
0
0
Cacariando.- Para Alexandra La Reina de la Bachata, una de las voces más dulces del país, es más que una frase, una realidad que todo tiene su hora en la vida, pues está recogiendo los frutos de su trabajo en una gira que programó para un mes en los Estados Unidos y que ya va para 3 meses.

Según cuenta su director musical y mánager Nano Paredes, fueron de gira promocional y de trabajo, por mes que culminaba en julio y por las llamadas de promotores y empresarios han tenido que ir extendiéndola a agosto, septiembre y parte de octubre "sumándose 3y 4 actividades a la semana".

“Yo estoy feliz, más que feliz. Cuando uno lucha tanto por lo que ama, por lo que le gusta hacer, que en mi caso es cantar bachata, encontrarme y reencontrarme con mi público, no hay mayor recompensa que eso”, expresa.

A los grandes éxitos en su voz con el grupo Monchy & Alexandra, la banda de 7 músicos que la acompaña, se han ido agregando sus nuevos temas promocionales en solitario.

Su música 
entre los que se destacan dos muy nuevos que han estado marcando tendencia en el público como son el cover de  “Y aquí estoy”, de Ana Gabriel llevado a bachata y el original de Nano Paredes “Lo voy a lograr”.

Los lugares de incidencia de Alexandra no son los tradicionales de la bachata como género, sino San Francisco, Los Ángeles, Las Vegas, Tenesse, Indianápolis, San Diego, Seattle, Ohio, Chicago, Dallas,  Denver, Houston, Texas, Cleveland.

Alexandra cuenta entre sus hitos con haber tocado en esa oportunidad por primera vez en San Pablo (San Francisco.

Entre las ciudades recurrentes de los artistas dominicanos, Alexandra también se anota en esta gira a ciudades como New Jersey, Miami, Orlando, Jacksonville, Connetticut, Maryland, Pensilvania, Filadelfia entre otras.


Mute Cake, el sonido detrás del éxito de Lo Banquito

$
0
0
Cacariando.- La música urbana ha tenido un gran soporte en los últimos tiempos con los notables aportes de nuevos talentos que buscan a través de la producción y la composición expandir la industria de este género.

Sin duda que el dúo de productores Mute Cake, se ha adueñado del sonido de este género aportando nuevos colores debido a sus acertadas propuestas rítmicas que han tenido mucho que ver con el éxito del fenómeno grupal Lo Blanquito, quienes llegaron para vestir de esmoquin este mercado.
Mute Cake es un dúo de música electrónica formado por los jóvenes Allen Alberto Cruz y Dariel Iván Díaz. Su más destacada producción, El Telacuti, ya ha alcanzado los 8 millones de reproducciones en YouTube, más de un millón de plays en Spotify, además de una extraordinaria viralización en las redes sociales.
Por su ingenio, Mute Cake en mayo de este año compartieron escenario con destacadas figuras internacionales en el festival de música electrónica Barbarella, donde estuvieron a cargo la apertura de este magno evento.
Cabe destacar que su más reciente producción en colaboración con “Lo’ Blanquito”, Hakuna, ha sido recibida de manera muy positiva por sus fans y el público en general.  El video de la canción cuenta con más de 1 millón de reproducciones a un mes de estreno.
Breve reseña de Mute Cake
Dariel Ivan Diaz (Santo Domingo, 1995) y Allen Alberto Cruz (Santo Domingo, 1990) iniciaron sus carreras de manera individual. Luego de varias producciones personales, Dariel Ivan Diaz alcanzó mayor resonancia al formar parte del álbum oficial de remixes de la canción de Chris Brown & Sevyn Streeter Don’t Kill The Fun bajo la disquera Atlantic Recording. Al mismo tiempo, Allen Alberto Cruz era DJ residente de varios clubs de la ciudad y estuvo a cargo abrir conciertos a agrupaciones como Sick Individuals y David Tort.

Johnny Ventura cantará este miércoles en Jalao

$
0
0


Varios artistas han sido invitados especiales que de manera exitosa se han presentado en el lugar. 
Cacariando.-Dándole continuidad a la cartelera “Jandy Ventura y sus Amigos”, el Legendario Merenguero y máximo exponente del género, Johnny Ventura, será el invitado al séptimo show que se realiza esta temporada en el restaurante Jalao el próximo miércoles 15 de agosto.

En el amplio y exitoso repertorio del “Caballo Mayor”, no faltarán temas como: “Lo Que Te Gusta”, “Las Indias de Baní”, “El Cuabero”, “El Tabaco”, “Filete”, “La Agarradera”, entro otros clásicos de este popular artista, con una discografía compuesta por más de 105 producciones.

Con presentaciones y artistas invitados todos los miércoles a casa llena, el restaurante cuenta con un majestuoso escenario ubicado en la parte superior del bar, lo que permite a los asistentes visualizar con facilidad la puesta en escena desde cualquier lugar en el que se encuentren.

Se recuerda que las noches en el referido establecimiento las inició Jandy con el “Tributo a Johnny Ventura” quien por más de 60 años de trayectoria ha brindado lo mejor de su música al Merengue considerado recientemente por la OEA “Patrimonio Cultural de las Américas” y expresión cultural del continente.

“Código Directo” llega para revolucionar el género urbano

$
0
0
Cacariando.- El dúo “Código Directo” integrado por Ricardo Hansel Archivol (Choco Fraga) y José Eliezer Bautista González (Jensy-Jey), llegan al mercado musical con un sonido, colores y estilo que revoluciona entre su género, logrando captar  el interés del público.

Estos jóvenes  trabaja para  posicionarse dentro del gusto de los seguidores  de la música urbana tanto en el país como fuera de aquí, es por eso que trabaja para que el contenido de sus música sea lo más limpia posible.

“Código Directo”, ha realizado colaboraciones con artistas  como “El Mayor Clásico”, con el tema  "Corazón de Hotel"  y con el productor  artístico  Nico Clínico, "llegale" lo que le sirvió para dar conocer  en el exigente mercado de la música.

Con el tema "Cuando Eh", los oponentes urbanos producido por Geral la Melodía, despertó el gran interés de la compañía Chocolatazo Records la cual decide hacer importantes negocios con ellos junto a la empresa "Promord".

Actualmente el dúo está trabajando el tema "Dinero Nero" producido por Geral la Melodía,  con lo que busca que su música siga posicionándose en el mercado tema que está simpatizando en el gusto popular y se está colocando entre lo más sonado del momento en los lugares de diversión que colocan músicas urbanas, así como en la radio nacional y plataforma digital.

El equipo que acompaña a Código Directo se encuentra Luis  Alfredo Mañón Zapata, como manager; Jesús Acevedo Antoniette, Road Manager; Arialdy Johnson, Dj;  Carlo Rafael Mateo Gómez  y Carlos Manuel Brito entre otros.

El Bra 3.57, sale al ruedo artístico a ritmo urbano

$
0
0
Cacariando.- Bryan Miguel Feliz Polanco, conocido artísticamente como “El Bra 3.57, oriundo del Municipio de Boca Chica, de Santo Domingo Este, sale al ruedo artístico,  donde busca posicionarse en la música urbana, con un estilo diferente, satisfaciendo los amantes de ese ritmo y se encuentra promocionado el tema “Enamorado”, junto a su vídeo clip.

El Bra 3.57, forma parte del catálogo de artista parte del sello discográfico internacional "Frank Vitella Records", empresa que está manejando su carrea, y cuanta con un equipo de profesionales que está trabajando con una visión de finida para lograr los objetivo para que el intérprete pueda llegar a su meta y conquistar el mercado de la música.

El artista que da lo toque finales a su primera producción discografía, ya ha recibido algunos reconocimientos por su interpretaciones y aceptación del  público, en el que podemos mencionar los Premios Diamante 2018, un evento que se realiza cada año en la zona turística de Boca Chica,  por ser uno de los artistas  más sonado de la zona.

Dentro de su experiencia está en haber trabajado temas musicales con artistas nacionales tales como Chimbala y Albert 06, de los cuales han logrados posicionarse en la palestra pública.

Fundación Humanidad agradece primera proyección cinematográfica inclusiva en RD

$
0
0
Cacariando.- Unos 200 jóvenes asistieron a la proyección especial de la primera película dominicana, “Qué León”, subtitulada en español para la inclusión de la comunidad sorda a iniciativa de su productora Caribbean Cinemas y con el apoyo de la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN).
Ante esto, la Fundación Humanidad recibió la invitación para facilitar la asistencia de unas 150 personas, del Centro Cristiano para Sordos, Liceo Inclusivo Sabana Japón, Iglesia El Calvario para Sordos y el Instituto de Ayuda al Sordo Santa Rosa, de los cuales muchos expresaron no haber asistido nunca al cine a ver una película dominicana.
“Estamos felices, agradecidos de ver cómo se abre una nueva era de apertura e inclusión. Por mucho, hemos vividos alejados de esta realidad, y es hora de que  seamos conscientes de que debemos crear una sociedad en que todos nos sintamos parte y especiales”, expresó Miguelina Román, directora de la Fundación Humanidad.
De su lado, la gerente general de Caribbean Cinemas, Zumaya Cordero, manifestó que su corazón se motivó a raíz de que en la VI Feria Emprendedores de la República Dominicana, organizada por Medios Emprendedores y el alcalde David Collado, una joven sorda le expresó su tristeza por no poder disfrutar de la película “Qué León”, la cual se acaba de estrenar en los cines dominicanos. “Esto ciertamente marcó mi corazón e inmediatamente me comuniqué con el equipo de edición y con la Alcaldía del Distrito Nacional, que me apoyó para que esto fuese posible”, dijo con lágrimas en los ojos. También, reconoció el esfuerzo del equipo de edición y del director Frank Perozo, porque en jornadas de trabajo de 16 horas, en apenas diez días, pudieron hacer posible este reto.
Agregó: “En todos los cines de la cadena Caribbean Cinemas, se le hará un descuento en las boletas a los miembros de esta comunidad. Así que díganle a sus amigos que vayan a ver ´Qué León´. Queremos, y es nuestro deseo, que haya en las estadísticas un gran número de ustedes entre los que disfrutaron de este trabajo”.
La proyección se produjo en Cinema Centro de la Avenida George Washington, el pasado viernes 7 de diciembre, a las 5:00 de la tarde, por iniciativa de la Gerencia General de Caribbean Cinemas como parte de la responsabilidad social que tiene la empresa para incluir a una amplia comunidad de jóvenes y personas de todas las edades que lamentablemente no podrían hasta la fecha disfrutar del cine local, debido a su condición auditiva, por lo que se abre una nueva era de inclusión en la industria del entretenimiento en el país.
A este evento, asistieron la vicealcaldesa del Distrito Nacional, Digna Reynoso; la Secretaria General de la Alcaldía del Distrito Nacional, Biviana Riveiro; la Gerente General de Caribbean Cinemas, Zumaya Cordero; la directora de la  Fundación Humanidad, Miguelina Román; la Editora en Jefe de Medios Emprendedores, Linda Valdez Zambrano, entre otras personalidades. También, contó con la participación de otras entidades, como Conadis yRD Enseña.
Viewing all 379 articles
Browse latest View live